Carl Thomas Discography (2000 - 2007)

Thomas abandona, a mediados de los noventa, su Chicago natal para probar suerte en Nueva York, ciudad que vería crecer progresivamente las expectativas del genial vocalista, mediante actuaciones en diversos locales de la capital. Gracias a ello entabla relación con el magnate, productor y eventual rapero Sean "P. Diddy" Combs que, prendado de su capacidad escénica, manifiesta su deseo de incluirle en las filas de Bad Boy Records. Tras múltiples colaboraciones con artistas ligados al sello del rapero, Thomas concluye la que, a la postre, se convertiría en su obra cumbre, "Emotional", con la que inmediatamente se posiciona como una incipiente promesa del r&b contemporáneo.

A partir de "Emotional" - primera muestra entre las múltiples referencias estilísticas al genial Stevie Wonder, además de tributo a Sting y su famoso "Shape of my heart" con un sampler de dicho tema - descubrimos a uno de los cantantes con más "soul" de la presente generación. Como muestra, una larga lista de temas, once de los cuales vienen firmados por el propio Thomas, entre los que destacan "I wish", como sencillo de adelanto de este trabajo, el preciosista y susurrante "My valentine", "Giving you all my love", en el que suma fuerzas con la cantante Kelly Price, el r&b "gospelizado" de "Cold, cold world" y el peso del soul del oeste muy presente en "Summer rain".

Muy por el contrario, empieza a desarrollar cierta apetencia por los arreglos artificiales y las bases programadas que no hacen sino rebajar la calidad global del álbum, no ya por una utilización no natural de la instrumentación, sino porque llegan a resultar repetitivas y forzadas. A pesar de ello, "Let's talk about it" ostenta el honor de formar parte de la reducida lista de los mejores discos de r&b del 2004.

En esta ocasión, Thomas se rodea no solo de músicos de excepción, sino de grandes vocalistas como Brandy, Lalah Hathaway o Dave Hollister para dar forma a un álbum que rezuma elegancia a raudales, y que se nos presenta como uno de los trabajos más importantes gestados bajo el marco del r&b contemporáneo. Muy remarcables son los temas "If that ain't love", "Love night rendezvouz", "Oh no! (you can't be serious)", primer acercamiento de Carl Thomas al reggae o "Say I do" y sus arreglos tanto de percusión y orquestación como de guitarra acústica y española. "So much better" es un disco excelente para los tiempos que corren, pero aún contiene algunas composiciones vacuas y comerciales en exceso, como es el caso del tema que da título a este nuevo elepé.